Comprar un torno de alfarero no es una tarea fácil. Puedes estar iniciándote o tener ya experiencia, la elección del fabricante también es relevante y, por supuesto, otras características técnicas también pueden influir en el resultado de tu trabajo. Por ello en este artículo vamos a contarte una serie de factores que debes tener en cuenta:
Diámetro del plato
Este es el diámetro de la base del torno de alfarero eléctrico. Encontramos modelos desde 200 a 350 mm. Por tanto, este diámetro corresponde a la base de las piezas que podrá tornear. Para la gran mayoría de artículos (platos incluidos) un plato de 250 mm es suficiente.
Potencia eléctrica en vatios
Este parámetro indica la capacidad que tendrá el torno para mantener su velocidad cuando se carga con arcilla o cuando lo presionas. Esta es una característica esencial que influye directamente en el precio del torno. No obstante, debes saber que en cerámica es raro que las piezas pesen más de 5 kg.
La velocidad de rotación
Esta es la velocidad a la que gira la rueda en número de revoluciones por minuto. La velocidad indicada es la velocidad máxima porque la mayoría de los tornos están equipados con un variador. Poder girar a gran velocidad facilitará determinadas operaciones, como centrar la arcilla por ejemplo, pero cabe destacar que las operaciones de giro se realizan generalmente a velocidades más bajas. Una velocidad de 200 rpm resulta suficiente para la mayoría de usos.
Ruido
Esta es otra característica que afecta directamente al precio. El ruido de un torno en funcionamiento oscila entre 30dB y 60dB. Debes saber que 30dB corresponde al ruido de un frigorífico y que 55dB corresponde al ruido de una campana extractora al máximo (así puedes imaginar la diferencia de atmósfera en tu taller de alfarería, especialmente si hay varios tornos funcionando). Por tanto, el ruido es un criterio de comodidad. Para que puedan girar en «calma», los tornos silenciosos están diseñados con mecánicas de precisión de alta gama que por lo tanto generan un mayor coste de fabricación.
El peso
Un torno con un peso limitado te facilitará el transporte para, por ejemplo, dar lecciones de cerámica, demostraciones o exposiciones e incluso trasladar el torno a pequeños alojamientos. Es difícil encontrar un torno de alfarería eléctrico con características fuertes y poco peso.
La altura
La altura afectará a la ergonomía del espacio de trabajo. En general, el ejercicio de alfarería con torno se realiza con un asiento debajo de la rueda. Tienes que probar diferentes posiciones para determinar qué altura es la adecuada para ti. Algunas torres están equipadas con pies ajustables.
El pedal
Hay 2 tipos de pedales para ajustar la velocidad de rotación del torno. El primero es el pedal móvil que puedes mover como quieras, dependiendo de tu posición de trabajo. El segundo es el pedal fijo, menos adaptable y por tanto menos ergonómico, pero cuya ventaja es poder bloquear la velocidad, lo que es una ventaja para los principiantes. Los tornos de gama alta generalmente tienen una mejor reactividad del pedal, lo que permite una gestión más precisa de la velocidad de giro.
El espacio de trabajo para su equipo de alfarería
En espacios reducidos puede resultar cómodo y práctico disponer de un espacio de trabajo, es decir, un área para colocar herramientas o piezas, directamente en el torno. Por ello o bien dispones de un torno pequeño o bien de un espacio a tu alrededor lo suficientemente grande (con un mural donde colgar herramientas y utensilios)